domingo, 12 de noviembre de 2017

EXTERNALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DE COSTOS

EXTERNALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DE COSTOS


La externalización de costos de una empresa se da cuando una compañía decide transportar algunas actividades que realiza hacia localizaciones externas.
De esta manera puede tener una legislación laboral flexible, materiales de producción mas económicos o mejores condiciones económicas.
Por otro lado, la internalización de costos incorpora el conocimiento de algunos problemas sociales o medioambientales que se generan en ciertas actividades para que las empresas puedan tenerlos en cuenta.
Tanto la internalización como la externalización de costos tienen sus ventajas y sus desventajas. Al contrario de lo que se cree, no son casos opuestos; mas bien una es la consecuencia de la otra.
La externalización tiene muchas ventajas económicas y mejoramientos a largo plazo. Es una actividad bastante atractiva para las grandes compañías ya que los costos de producción son más baratos.
Sin embargo, estas actividades han traído como consecuencia el desmejoramiento del medio ambiente. Las actividades económicas comunes de los países en desarrollo y de las grandes empresas tienen un gran impacto en el ambiente.
FUENTE:
https://www.lifeder.com/externalizacion-internalizacion-costos/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL ESCENARIO ECONÓMICO

ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL ESCENARIO ECONÓMICO ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA: HUELLA ECOLÓGICA ¿Qué es la Huella Ambient...