martes, 22 de agosto de 2017

NOTICIA 6.-Vinos orgánicos: un placer saludable que crece en la Argentina y se disfruta en Europa

Unidad 1


Martes 8 de Agosto de 2017
Vinos orgánicos: un placer saludable que crece en la Argentina y se disfruta en Europa


Los viñedos cultivados con métodos orgánicos y biodinámicos previenen la salud de la tierra, de la uva y de los consumidores; una feria temática propone conocer mejor a estos vinos naturales

 Por Patricia Melgarejo


“Podríamos decir que vinos orgánicos son aquellos que no tienen agrotóxicos ni organismos genéticamente modificados. Yo prefiero decir que se trata de una producción preventiva. Es como decir que si uno se cuida no tiene que tomar medicamentos. Cuidar la tierra, el proceso de cultivo y la biodiversidad del lugar evita la necesidad de inyectarle algo al terreno para que esté bien. No se le pide a la tierra más de lo que puede dar; por eso hay casos de recuperación de la fertilidad a largo plazo en lugar de perderse”, explica así su enfoque sobre los vinos orgánicos Juan Pino, licenciado en Ciencias Ambientales, docente, investigador y creador de la Feria de Vinos Orgánicos junto con el periodista gastronómico Pancho Barreiro.

Otra tendencia que se abre camino últimamente en las provincias vitivinícolas es la agricultura biodinámica, El producto son aquellos vinos que se elaboran según los principios de Rudolf Steiner (1861-1925). Se trata, más que de un método, de una filosofía. Se ordena todo el proceso productivo según la influencia del sol, la luna y los planetas, mediante sus respectivos calendarios.

“Se trabaja con preparados que se colocan en un cuerno de vaca, incluyen flores que crecen en los arroyos cercanos y abono de los animales del lugar, por eso en las plantaciones biodinámicas es posible verlos caminando entre las parras. En determinado momento del ciclo lunar, se colocan los cuernos en el terreno para biodinamizar la tierra”, señala Juan Pino. “Visité una bodega argentina muy grande que hace vinos convencionales, pero que estaba tratando de biodinamizar el terreno. Los ingenieros agrónomos se sorprendían de que no hubiera hormigas y sin necesidad de usar pesticidas. Era consecuencia de una enzima producida por la raíz de la flor de un arroyo, que ahuyentaba las hormigas”, dice Pino.



TAREA 5.- DESARROLLO SUSTENTABLE

Unidad 1
DESARROLLO SUSTENTABLE



[a.i.marin a.i.marin].(2013,agosto 16). Documental Desarrollo Sustentable (2013) - versión corta. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=CiC6eIU39Yc

Todo comienza desde los artículos que nosotros elegimos en el supermercado, el producto que llegamos a elegir deriva de otros elementos, los cuales llegan a ser modificadas para que conserven sus elementos esenciales durante un largo tiempo. Al realizar estas actividades, afectan de una u otra manera a los demás organismos. Para evitar esto, es importante elegir aquellos productos orgánicos. Como también, nosotros podemos producir nuestros alimentos sin utilizar químicos que afecten nuestra salud y el medio ambiente.






ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL ESCENARIO ECONÓMICO

ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL ESCENARIO ECONÓMICO ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA: HUELLA ECOLÓGICA ¿Qué es la Huella Ambient...