CONCEPTOS
Escenario sociocultural:
Es el estudio de las distintas formas de vida que llevan a cabo ciertos grupos de culturas.
Sociedad:
Agrupación de individuos, con el fin de cumplir las finalidades de la vida mediante la cooperación mutua.
Organización social:
Es la forma en como se relacionan los elementos de una sociedad, al tener objetivos en común.
Cultura:
En general, es el conjunto de conductas, habilidades, técnicas, conocimientos y valores que tienen los grupos de personas.
Desarrollo humano:
Es el proceso mediante el cual va evolucionando el ser humano, creando un entorno cultural.
Valores:
Son aquellas características morales en los seres humanos, tales como la honestidad, la paz , solaridades, entre otras características.
Estilos de vida:
Representan los hábitos, prácticas diarias y las activdades que realiza el individuo.
-Practico un estilo de vida moderable, ya que llevo acabo algunas de las actividades que se necesitan para tener un bienestar, sin embargo, ciertas de mis acciones no se consideran optimas para ese estilo de vida.
Ética ambiental:
Es la parte de la filosofía y la ética aplicada que considera las relaciones éticas entre los seres humanos y ambiente natural, procura el bienestar de ambos.
Profesional integral:
Permite desarrollar en el aprendizaje una estructura mental que le permita solucionar problemas de la vida real.
-Características:
- Organización modular
- Aprendizaje teórico-practico
- Utilización de pedagogías innovadoras
- Comprensión y valoración de lo social y ambiental
- Diseño en función de competencias
Si es necesario porque se estan perdiendo día a día los valores, y existen generaciones con malos hábitos ,lo único que ocasionan esos individuos sin valores son que las generaciones futuras tengan otro aspecto de la definición de los valores y su aplicación en la vida diaria.