jueves, 21 de septiembre de 2017

NOTICIA 6.-Edoméx, primera entidad con 2 sensores remotos para detectar vehículos contaminantes


Edoméx, primera entidad con 2 sensores remotos para detectar vehículos contaminantes





Toluca, México, 9 de septiembre 2017.

El gobierno mexiquense adquirió dos sensores remotos de última generación para identificar y detener vehículos contaminantes en circulación, que operarán tanto en los Valles de México y Toluca. Al respecto, Raúl Vargas, secretario del Medio Ambiente, señaló que estas acciones corresponden a una recomendación realizada por especialistas del Centro Mario Molina, para lo cual se invirtieron once millones de pesos.

Actualmente, los sensores se encuentran en la fase final de pruebas y en la instrumentación del protocolo para los operativos; una vez que entren en operación tendrán capacidad para monitorear alrededor de cinco mil vehículos diariamente y se calcula que, en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), podrán detener y sancionar hasta mil vehículos al mes, con lo cual se hará más estricto el cumplimiento del programa de Verificación Vehicular Obligatoria.

De acuerdo con los artículos 90 fracción XV y 118 fracción VII del Reglamento de Tránsito del Estado de México, las sanciones por conducir un vehículo que sea ostensiblemente contaminante, asciende a mil 600 pesos, además de que se procederá a la retención del vehículo.

Raúl Vargas informó que en lo que va de la presente administración se incrementó el número de verificaciones, al pasar de cuatro millones en 2011 a seis millones en 2016; también se ha incrementado el número de verificentros, al pasar de 97 a 122, además de instalar 11 líneas de verificación en agencias automotrices. Además, dijo que la entidad ha brindado un servicio eficiente a pesar de contar con un número reducido de verificentros para el tamaño de la población mexiquense, al tener 1.6 centros de verificación por cada cien mil automóviles, mientras que Nueva York tiene 205 centros por cada 100 mil vehículos, Texas 56 y California 50.

Cabe destacar que de 2011 a la fecha, entre la Procuraduría de Protección al Ambiente de la entidad (PROPAEM) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) han sancionado a 104 verificentros con multas que ascienden a los 16.7 millones de pesos, además de que se han cerrado mil 748 líneas de verificación por irregularidades a través del Centro de Monitoreo de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Secretaría del Medio Ambiente.





FUENTE: http://edomexinforma.com/2017/09/edomex-con-sensores-remotos-para-detectar-vehiculos-contaminantes/

TAREA 4.- CONCEPTOS

Flujo de energía: Este flujo va desde los organismos autótrofos ( por lo general, organismos que realizan fotosíntesis) hacía otros que se alimentan de ellos y corresponden a herbívoros. A su vez, los herbívoros son presas de otros animales: los depredadores. Se constituye así una verdadera cadena para la visa, donde cada eslabón corresponde a un ser vivo. 


Biósfera: Comprende todos los biomas del planeta, por lo tanto, incluye a todos los seres vivos y tambien los factores abióticos o biotipos.

Hidrósfera: La hidrosfera es el subsistema de la Tierra constituido por el conjunto del agua en sus tres estados físicos: líquido, que incluye aguas subterráneas, mares, océanos, lagos y otras masas de agua superficial; sólido, que origina casquetes polares, glaciares, cuerpos de hielo flotantes en el mar (iceberg), etc.; y gaseoso, que se condensa y forma las nubes.

Litósfera: La litósfera es la capa externa de la Tierra y esta formada por materiales sólidos. Engloba la corteza continental de entre 20 y 70 km de espesor , y la corteza oceánica de unos 10 km de espesor. 

Atmósfera: Es la capa gaseosa que rodea la Tierra, esta formada por la desgacificación que sufrió la Tierra en las primeras etapas de su formación.






Ciclos biogeoquímicos: Estos ciclos reciben la denominación de biogeoquímicos por pasar por:

Los seres vivo ---> bios = vida
El suelo ---> geo= Tierra
Por estar sujetos a reacciones químicas con uso y liberación de energía ---> químico

Biodiversidad: Hace referencia a la cantidad de seres vivos en el planeta como lo son los insectos, plantas, animales, como también los ecosistemas que lo conforman, es decir, los oceanos , ríos, montañanas, bosques, entre otros ecosistemas.  



ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL ESCENARIO ECONÓMICO

ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL ESCENARIO ECONÓMICO ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA: HUELLA ECOLÓGICA ¿Qué es la Huella Ambient...